Delegación de Castro visita el CTI de La Laja para conocer el modelo de gestión de residuos de la Provincia de Llanquihue

Delegación de Castro visita el CTI de La Laja para conocer el modelo de gestión de residuos de la Provincia de Llanquihue

2 de abril, 2025

Este martes 1 de abril, el alcalde de Castro, Baltazar Elgueta, junto a concejales y representantes de la comunidad del Archipiélago de Chiloé, visitaron el Centro de Tratamiento Integral de Residuos de La Laja, en la comuna de Puerto Varas. La actividad, organizada por la Asociación de Municipios de la Provincia de Llanquihue, permitió conocer en terreno el modelo de gestión de residuos domiciliarios que se está desarrollando en la provincia.

Durante la jornada, la delegación recorrió las instalaciones de la nueva planta de reciclaje de residuos inorgánicos, donde se separan materiales como plásticos, metales y cartón, y también la planta de tratamiento de residuos orgánicos, que permite valorizar los restos vegetales y transformarlos en compost.

El objetivo fue compartir la experiencia de la Asociación en el proceso de transición desde un relleno sanitario tradicional hacia un Centro de Tratamiento Integral (CTI), donde los residuos ya no se entierran, sino que se gestionan de manera más eficiente y sostenible.

“Nos llena de orgullo recibir a la comuna de Castro y a representantes de Chiloé, para que puedan conocer el modelo de trabajo que estamos implementando en la provincia de Llanquihue y en Puerto Varas. El reciclaje llegó para quedarse y tenemos que hacernos cargo. Los rellenos sanitarios son cosas del pasado”, señaló Tomás Gárate, presidente de la Asociación y alcalde de Puerto Varas.

Gárate destacó que este tipo de iniciativas demuestran que, con voluntad política, asociatividad municipal y colaboración con la ciudadanía e instituciones públicas, es posible avanzar hacia soluciones sostenibles y replicables en otras zonas del país.

Desde la Asociación de Municipios de Llanquihue valoramos profundamente la visita de la comuna de Castro y su interés por conocer nuevas formas de enfrentar el desafío de la basura. Este tipo de encuentros refuerzan la idea de que las soluciones sostenibles se construyen en conjunto, con diálogo, cooperación y una mirada de largo plazo.

Síguenos en Instagram

Conoce nuestro proyecto #menosbasuramasfuturo y entérate de que puedes hacer para ser parte de la solución

Concurso de Arquitectura Diseña el Futuro

Participa del concurso para crear el Centro de Educación Ambiental
Más información