Inauguramos el Galpón de Reciclaje del CTI La Laja y presentamos el Plan Estratégico 2025–2040

Inauguramos el Galpón de Reciclaje del CTI La Laja y presentamos el Plan Estratégico 2025–2040

13 de mayo, 2025

El 13 de mayo vivimos un momento histórico para la gestión de residuos en la provincia de Llanquihue. Inauguramos el Galpón de Reciclaje del Centro de Tratamiento Integral (CTI) La Laja, una infraestructura clave que permite clasificar hasta 4 toneladas por hora de residuos y mejorar significativamente los procesos de valorización de materiales reciclables, como cartón, plásticos y metales.

Esta inauguración marca un nuevo capítulo en nuestra estrategia de manejo sustentable de residuos, consolidando un modelo que valora más y entierra menos, y que fortalece el compromiso de los nueve municipios de la provincia con el cuidado del medioambiente.

Durante la actividad también dimos a conocer nuestro Plan Estratégico CTI La Laja 2025–2040, elaborado junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la consultora Deuman. Este plan fija metas claras y medibles para los próximos 15 años, orientadas a consolidar un sistema de gestión colaborativo, con fuerte foco en la economía circular, la protección ambiental y la salud de las comunidades.

El evento contó con la participación del gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana; la jefa regional de SUBDERE, Camila Ponce; el jefe de operaciones de BID Chile, Fernando Cuenin; alcaldes de las comunas asociadas, consejeros y consejeras regionales, representantes de establecimientos educacionales, del mundo público, privado y de la sociedad civil.

“Recuerdo cuando comenzamos esto, en 2021, y muchas personas creían que era imposible. Hoy estamos cosechando los frutos de ese esfuerzo colectivo. Que los nueve alcaldes de la provincia hayamos trazado un camino común es una señal potente de lo que podemos lograr con visión de largo plazo”, destacó Tomás Gárate, presidente del Directorio de la Asociación y alcalde de Puerto Varas.

En la misma jornada, se celebró la reciente aprobación por parte del Gobierno Regional de Los Lagos de $3.313 millones para la construcción del alvéolo 3 del Relleno Sanitario La Laja, asegurando así la continuidad del sistema provincial de disposición de residuos.

Además, se reconoció el compromiso de la comunidad educativa en la gestión de residuos y la educación ambiental. Cuatro establecimientos de la red de más de 120 escuelas que separan en origen —Escuela Los Volcanes de Llanquihue, Escuela Árabe de Siria y Colegio Salesiano de Puerto Montt, y Escuela San Sebastián de Calbuco— recibieron un diploma por su destacada labor y liderazgo.

Agradecemos a todos quienes nos acompañaron: autoridades regionales, representantes del BID, Subdere, alcaldes, equipos municipales, comunidad educativa, sociedad civil y empresas del territorio. Este logro es el resultado de una visión compartida y una colaboración activa.

Seguimos avanzando con fuerza hacia una provincia que gestiona mejor sus residuos y protege el entorno para las generaciones futuras.

Síguenos en Instagram

Conoce nuestro proyecto #menosbasuramasfuturo y entérate de que puedes hacer para ser parte de la solución