Una nueva hoja de ruta para la gestión sustentable en la Provincia de Llanquihue

Una nueva hoja de ruta para la gestión sustentable en la Provincia de Llanquihue

22 de octubre, 2025

El pasado 17 de octubre, los alcaldes y representantes de las nueve comunas de la Provincia de Llanquihue se reunieron en Cochamó, marcando un hito para la Asociación: por primera vez, una sesión del Directorio de la AMPL se realizó en esta comuna cordillerana. Participaron ocho de los nueve alcaldes que integran el Directorio, demostrando el compromiso conjunto por avanzar hacia una gestión territorial más colaborativa y sustentable.

Durante el encuentro, presidido por Tomás Gárate, alcalde de Puerto Varas, y con la participación de Fernanda Tapia, secretaria ejecutiva de la Asociación, se aprobaron los lineamientos de la Planificación Estratégica 2025–2026. Este nuevo marco orientará la implementación de una cartera de proyectos comunales enfocados en la sostenibilidad financiera, la innovación en gestión de residuos y el fortalecimiento de las capacidades locales.

El plan busca un objetivo ambicioso: reducir en un 50% los residuos que llegan al relleno sanitario La Laja al año 2040, mediante la coordinación de programas, infraestructura y educación ambiental en todo el territorio. Esta hoja de ruta refleja el compromiso de los municipios por liderar la transición hacia una economía circular y una gestión ambiental con sentido local, impulsando soluciones que nacen desde los territorios y para los territorios.

“La Provincia de Llanquihue está trazando un camino conjunto para transformar su sistema de gestión de residuos, con decisiones que miran al 2040 y con un enfoque territorial que pone a las personas y comunidades al centro”, señaló Fernanda Tapia, secretaria ejecutiva de la Asociación.

La sesión en Cochamó reafirma el valor del trabajo conjunto y la visión compartida que guía a la Asociación: construir un futuro más limpio, sustentable y resiliente para las comunidades de la provincia.

Síguenos en Instagram

Conoce nuestro proyecto #menosbasuramasfuturo y entérate de que puedes hacer para ser parte de la solución