1 de abril, 2025
La temporada de verano cerró con cifras positivas para la gestión de residuos en la provincia de Llanquihue. Entre enero y marzo, la Asociación de Municipalidades logró valorizar un total de 237,8 toneladas de residuos, gracias al trabajo articulado con las nueve comunas que la integran. Este total se desglosa en: El mes de febrero…
12 de marzo, 2025
La Asociación de Municipalidades de la Provincia de Llanquihue ha dado un gran paso en la gestión responsable de residuos con la habilitación de un moderno sistema de clasificación en el Centro de Tratamiento Integral de La Laja. Esta nueva infraestructura permitirá clasificar hasta 4 toneladas de residuos por hora, facilitando la recuperación de materiales…
3 de marzo, 2025
La Asociación de Municipios de Llanquihue ha lanzado un concurso de arquitectura para el diseño del Centro de Educación Ambiental, una iniciativa que busca consolidar un espacio destinado a la sensibilización, el aprendizaje y la divulgación en torno a la gestión de residuos y la conservación del medioambiente. Desde su fundación en 2004, la Asociación…
12 de febrero, 2025
La gestión responsable de residuos sigue marcando avances en la provincia de Llanquihue. Durante enero, la Asociación de Municipios logró valorizar más de 82 toneladas de residuos, consolidando su compromiso con la reducción de desechos y el fortalecimiento de la economía circular en la región. Los materiales valorizados en el primer mes del año incluyen:…
20 de enero, 2025
La Asociación de Municipalidades de Llanquihue celebró el viernes 17 de enero su primera asamblea ordinaria del nuevo periodo, marcando el inicio de una etapa que busca transformar profundamente la gestión de residuos en la provincia. Este encuentro reunió a los alcaldes y representantes de las nueve comunas que integran la Asociación para definir estrategias…
15 de enero, 2025
En un esfuerzo conjunto por promover la reinserción social y fortalecer la gestión ambiental, Gendarmería de Chile y la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Llanquihue firmaron un convenio que marca un importante avance en la implementación de la Ley Nº 20.603. Este acuerdo permitirá que personas condenadas por delitos de baja connotación social…
14 de enero, 2025
En un esfuerzo conjunto por promover la reinserción social y fortalecer la gestión ambiental, Gendarmería de Chile y la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Llanquihue firmaron un convenio que marca un importante avance en la implementación de la Ley Nº 20.603. Este acuerdo permitirá que personas condenadas por delitos de baja connotación social…
13 de enero, 2025
Con el objetivo de fomentar el consumo responsable y la gestión de residuos, la Asociación de Municipios de Llanquihue organizó el encuentro provincial «Somos Naturaleza», un espacio que reunió a más de 30 participantes, entre educadores ambientales, directoras, jefes de UTP y representantes del Comité Ambiental Comunal de Calbuco, provenientes de las comunas de Maullín,…
8 de enero, 2025
El 2024 fue un año histórico para la gestión de residuos en la provincia de Llanquihue. Gracias al compromiso de 122 comunidades educativas, el programa RESOLES (Residuos Sólidos Escolares), liderado por la Asociación de Municipios de Llanquihue, recicló un total de 30.835 kilos de residuos en salas cuna, jardines infantiles, escuelas y liceos de las…
27 de diciembre, 2024
En una conversación con El Desconcierto, Tomás Gárate Silva, Presidente de la Asociación de Municipios de la Provincia de Llanquihue y alcalde reelecto de Puerto Varas, detalló aspectos del trabajo que realizan en conjunto las municipalidades de las comunas de Fresia, Frutillar, Llanquihue, Los Muermos, Maullín, Calbuco, Puerto Montt, Cochamó y Puerto Varas, el cual ha logrado valorizar más…
6 de diciembre, 2024
Con un evento lleno de entusiasmo y aprendizajes, culminó el programa educativo “La Ruta de la Basura”, una iniciativa impulsada por la Asociación de Municipios de la Provincia de Llanquihue, la Fundación Legado Chile y gracias al apoyo de Walmart. Durante el segundo semestre de 2024, más de 270 estudiantes de las nueve comunas de la provincia participaron en un…
28 de noviembre, 2024
La Asociación de Municipios de Llanquihue anunció un avance significativo en su estrategia de sostenibilidad luego de la reunión de directorio realizada el 27 de noviembre en dependencias del relleno sanitario La Laja. En 2025, más de 100.000 hogares de la provincia se integrarán al sistema de recolección diferenciada, un hito que permitirá separar residuos…
21 de noviembre, 2024
La Asociación de Municipios de Llanquihue, en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Consultora Deuman, llevó a cabo una jornada clave para definir el futuro de la gestión de residuos sólidos domiciliarios en las 9 comunas de la provincia. Con la participación de más de 70 actores, incluyendo vecinos, académicos, fundaciones…
22 de octubre, 2024
Con gran satisfacción, anunciamos la salida de la primera carga de botellas plásticas PET desde nuestro galpón de acopio, rumbo a Santiago para ser revalorizadas y transformadas en nuevos productos. Este proceso implica una serie de pasos en los que el PET recolectado es clasificado, lavado y triturado en pequeñas escamas. Luego, estas escamas son…
18 de octubre, 2024
La comuna de Frutillar ha dado un importante paso hacia la sostenibilidad con la inauguración de su primer Punto Limpio, operado por la Asociación de Municipios de Llanquihue. Esta nueva instalación, ubicada en el Centro Comunitario de Frutillar, se une a la creciente red de puntos limpios de la provincia, convirtiéndose en el sexto punto…
14 de octubre, 2024
Hace unos días participamos en el segundo Foro REP 2024, organizado por País Circular Chile con motivo del primer año de aplicación de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP). Nuestra secretaria ejecutiva, Fernanda Tapia Camú fue invitada a participar en el panel de «Municipios y Ley REP. Una mirada desde el territorio» del…
4 de octubre, 2024
La Asociación de Municipios de Llanquihue ha alcanzado un nuevo e importante hito en su compromiso con la educación ambiental y la gestión responsable de residuos. Con la reciente instalación de un punto verde en la escuela Arturo Alessandri Palma de Frutillar, la provincia llega a 100 puntos verdes operativos en establecimientos educacionales. Este logro…
12 de septiembre, 2024
Esta semana comenzó “La Ruta de la Basura”, un programa educativo que busca, no solo educar a los estudiantes de la provincia de Llanquihue sobre la gestión responsable de residuos, sino también inspirar a la comunidad a adoptar prácticas sostenibles. Esta iniciativa, impulsada por Asociación Provincia Llanquihue y Fundación Legado Chile, es un ejemplo de…
9 de septiembre, 2024
Desde octubre de 2023, la Asociación de Municipios de Llanquihue ha recuperado 820.245 kilos de material reciclable, un hito clave en su estrategia de sostenibilidad y gestión de residuos. Durante la reciente reunión del directorio, celebrada hoy en el Centro de Tratamiento Integral (CTI) La Laja, se abordaron estos y otros avances significativos en la…
22 de agosto, 2024
La Asociación de Municipalidades de la Provincia de Llanquihue puso en marcha la segunda etapa de la asesoría técnica proporcionada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), una fase crucial en el ambicioso proyecto de transformación del relleno sanitario La Laja en un Centro de Tratamiento Integral (CTI) de residuos. Este proyecto, que marca un…
13 de agosto, 2024
La Asociación de Municipios de Llanquihue y la Alianza Basura Cero Chile han firmado un convenio de colaboración que marcará un hito en la gestión de residuos en la provincia. Este acuerdo tiene como objetivo principal la implementación de la Estrategia Basura Cero, con un énfasis especial en un plan piloto que se desarrollará en…
12 de agosto, 2024
La Asociación de Municipios de Llanquihue y la Alianza Basura Cero Chile han firmado un convenio de colaboración que marcará un hito en la gestión de residuos en la provincia. Este acuerdo tiene como objetivo principal la implementación de la Estrategia Basura Cero, con un énfasis especial en un plan piloto que se desarrollará en…
6 de agosto, 2024
Esta semana, la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Llanquihue reconoció a varios establecimientos educacionales de las nueve comunas de la provincia por su destacada participación en el sistema de recolección y reciclaje. Este esfuerzo es parte de la red de puntos verdes instalada en escuelas, liceos y jardines infantiles con el objetivo de…
2 de agosto, 2024
Esta semana, junto al Sistema Colectivo de Gestión de envases y embalajes (GIRO), llevamos a cabo dos jornadas de trabajo cruciales para la implementación de la Ley de Reciclaje. Estas actividades marcan un importante paso adelante en los esfuerzos por promover la sostenibilidad y la correcta gestión de residuos en las comunas de la provincia….
20 de mayo, 2024
En un mundo donde la basura se acumula más rápido de lo que podemos imaginar, el Día Mundial del Reciclaje y del Consumo Responsable nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones en el medio ambiente. ¿Sabes lo que contiene tu bolsa de basura? ¿Es todo realmente basura? ¿Sabes dónde terminan…
19 de abril, 2024
La Asociación de Municipios de la Provincia de Llanquihue celebra un importante paso hacia la gestión sostenible de residuos con el inicio de la construcción del galpón de reciclaje en el relleno sanitario. Este proyecto, que cuenta con un financiamiento de 330 millones de pesos en infraestructura otorgado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE)…
14 de marzo, 2024
Puerto Varas, 13 de marzo de 2024 – En la sesión del Concejo Municipal de Puerto Varas realizada hoy no se logró, nuevamente, el quórum necesario para aprobar el cese de contrato con la empresa Interaseo y el traspaso transitorio de la administración del Relleno Sanitario La Laja a la Asociación de Municipios de la…
4 de marzo, 2024
Los rellenos sanitarios son instalaciones diseñadas para la disposición final de los residuos sólidos domiciliarios de forma segura y con sus impactos ambientales contenidos . El tratamiento de la basura en estos lugares se lleva a cabo en diferentes etapas 1. Recepción de residuos Al ingresar y salir, los camiones son pesados para mantener un…
4 de marzo, 2024
Con gran convocatoria y entusiasmo se llevó a cabo la Escuela Basura Cero en la ciudad de Frutillar, provincia de Llanquihue. La actividad, organizada por la Alianza Basura Cero Chile en conjunto con la Asociación de Municipalidades de Llanquihue, reunió a más de 50 personas, incluyendo miembros de organizaciones ambientalistas, profesoras, recicladores, emprendedores y funcionarios…
29 de febrero, 2024
La directora del diario digital EL Heraldo Austral entrevisto en extenso a nuestra secretaria Fernanda Tapia respecto al funcionamiento del relleno, los planes a futuro y más. Puedes ver la entrevista completa aquí: https://www.eha.cl/noticia/local/entrevista-de-la-semana-fernanda-tapia-secretaria-ejecutiva-de-la-asociacion-llanquihue-que-administra-el-relleno-sanitario-la-laja-al-llegar-a-la-fiscalizacion-encontramos-la-manguera-con-la-bomba-puesta
27 de febrero, 2024
Puerto Varas, 26 de febrero de 2024 – A comienzos de este mes, una denuncia reveló que la empresa Interaseo Chile S.A, responsable de la operación del relleno sanitario, vertía ilegalmente residuos líquidos una quebrada que se conecta con el rio Negro y el Santuario de la Naturaleza Río Maullín. Este hecho, sumado a las…
10 de enero, 2024
Más de 50 educadores de toda la provincia de Llanquihue asistieron a la capacitación «Somos naturaleza: Consumo responsable y gestión de residuos en ámbito escolar y comunitario», organizada por la Asociación de Municipalidades de Llanquihue y la Municipalidad de Puerto Montt. La capacitación, que se realizó los días 8 y 9 de enero, tuvo como…
29 de diciembre, 2023
El punto limpio de Santa Rosa pasará a ser parte de la red de reciclajeprovincial a partir del 1 de enero de 2024. La operación del punto limpio (PL) estará a cargo del equipo de la Asociación, que seencargará de recolectar y clasificar los residuos reciclables. Este PL será uno de los máscompletos de la…
19 de diciembre, 2023
En mayo de este año, la Asociación de Municipios de Llanquihue inició el Proyecto LIDERA, una iniciativa liderada en colaboración con SUBDERE. La Fase RE-conocernos marcó el primer capítulo de este proyecto, enfocándose en fortalecer la confianza y la asociatividad entre los funcionarios municipales. Logros de la Fase RE-conocernos: Los funcionarios municipales de las 11…
7 de diciembre, 2023
Puerto Varas, 6 de diciembre de 2023 – El Directorio de la Asociación de municipalidades de la provincia de Llanquihue aprobó un presupuesto de $1.600 millones de pesos para el desarrollo de proyectos de gestión de residuos en la zona. Los recursos serán destinados a cuatro grandes ejes: “El día de hoy alcanzamos un acuerdo…
23 de noviembre, 2023
Puerto Varas, 22 de noviembre de 2023 La Asociación de Municipios de la Provincia de Llanquihue informa que, en relación con la reciente notificación recibida sobre el accionar del Relleno Sanitario Provincial, por parte de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), se encuentra avanzando en la implementación de un plan de trabajo para el cumplimiento…
15 de noviembre, 2023
Fue en el Centro de Arte Molino Machmar, en Puerto Varas, donde convergieron autoridades y miembros de distintas iniciativas institucionales, orientadas al manejo de residuos sólidos domiciliarios, instancia en la que se concretó el hito de comunicación del acuerdo que dará relevancia a las acciones que se deben realizar para, paulatinamente, terminar con los rellenos…
24 de octubre, 2023
La puesta en marcha de un moderno punto limpio en la comuna de Llanquihue fue el escenario para el lanzamiento del Plan estratégico con que las nueve comunas que conforman la Asociación de Municipalidades de la provincia se han comprometido en un ambicioso proyecto que busca reducir residuos con reciclaje, proyectos y educación ambiental, comprometiendo…
27 de septiembre, 2023
La Ley REP, o Ley de Responsabilidad Extendida del Productor, es una nueva normativa que busca disminuir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización. En Chile, la Ley REP se aplicará a 13 tipos de residuos prioritarios, entre los que se encuentran los aparatos eléctricos y electrónicos (AEE),…
8 de septiembre, 2023
Compartimos con ustedes una columna escrita por nuestra Secretaria Ejecutiva, Fernanda Tapia sobre el Relleno Sanitario La Laja, que apareció en el diario El Heraldo el 10 de junio de este año. En esta columna, explicamos cómo funciona el relleno sanitario, cuáles son los residuos que se reciben, y cómo se está trabajando para mejorar…
14 de abril, 2023
La estrategia de revalorización de residuos para el relleno sanitario La Laja es un plan de acción diseñado para reducir en un 70% la cantidad de residuos que se disponen en el relleno sanitario de La Laja en la provincia de Llanquihue, Chile. El plan tiene como objetivo convertir los residuos en recursos valorizables mediante…
25 de marzo, 2023
En Febrero del 2023 la asociación se adjudicó el fondo «Lidera» de la Academia Subdere, el cual buscará desarrollar una gobernanza provincial de residuos para la implementación de una serie de iniciativas de revalorización en la Provincia. El Fondo buscará trabajar durante todo el 2023 con los equipos municipales relacionados al manejo de Residuos sólidos…
4 de enero, 2023
Entre Septiembre y Diciembre del 2022 el programa de la Universidad Católica de Chile, Desafíos Sin Limites, estuvo colaborando con nuestra Asociación en el diseño de lo que será la operación del galpón de acopio y pretratamiento de materiales reciclables inorgánicos, el cual será construido en las instalaciones del Relleno Sanitario la Laja durante el…
4 de noviembre, 2022
El pasado viernes 4 de noviembre fueron instalados los dos primeros contenedores para el acopio de vidrio en las comunas de Fresia y Frutillar. Esta iniciativa se enmarca en la campaña «Provincia de Llanquihue Elige vidrio«. La asociación de Municipalidades de Llanquihue, en conjunto con la empresa Morcas y el revalorizador Cristalerías Chile, impulsarán dicha…
1 de octubre, 2022
En el marco del FECI visitamos la escuela Rural de Correntoso (Puerto Montt), donde junto a Cristina Días y el equipo técnico de la asociación se dictó una charla y se realizaron actividades donde los estudiantes conocieran conceptos relacionados al consumo responsable y manejo de residuos, donde participaron los alumnos de 6° y 7° básico….
22 de marzo, 2022
Con el fin de disminuir los residuos que van al relleno sanitario, Caleta Bay, AquaChile y Salmones Austral, se unieron junto a la Municipalidad de Cochamó para implementar 3 puntos limpios en la Comuna. En cada punto limpio, se recibirán botellas plasticas PET, latas, botellas y envases tetrapack. Foto principal: Tommy Cuevas y Pedro Rubio,…